top of page
AGP_8453.JPG

El pasado primero de diciembre tuvimos el honor de encontrarnos de nueva cuenta en el Premio Nacional de las Artes Gráficas, en su edición número 42.

 

Una ocasión como esta nos regala año con año la gran oportunidad de conocer las historias de éxito, esfuerzo y excelencia a través de los trabajos realizados por empresas de la industria gráfica mexicana comprometidas con la calidad y el profesionalismo. Sin duda, historias de retos, innovación y transformación.

Los premiados, siempre son para nosotros fuente de inspiración y reflejo de que con pasión y visión se logran grandes proyectos y grandes cambios.

 

Suyo es este momento, esta ceremonia al mérito y a la calidad de una industria potencial, comprometida con su entorno, el desarrollo económico, social y empresarial.

Sin título (Presentación (43)) (Presentación (169)).png

Muchas Gracias

Screen Shot 2022-12-07 at 11.40.32 AM.png
AGP_8372.jpeg
Screen Shot 2022-12-07 at 11.44.54 AM.png

La unión y la colaboración entre organismos e instituciones es fundamental para la cohesión y transformación de nuestro gremio. Nos encontramos en un momento donde la unión toma relevancia y el Premio Nacional fue el escenario adecuado para concebir y desarrollar alianzas con la vista puesta en un futuro potencial, sostenible y estable.

 

MESA DE HONOR

- Plácido Pérez Cué. Director General Académico del Centro Nacional de las Artes

- Diego Flores Magón. Director de Cultura y en representación de la Lic. Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura

Luis Romo Vite. Presidente de La Unión, UILMAC la Asociación de los Impresores Mexicanos

- Eduardo Veraza. Presidente Honorífico del Premio Nacional de las Artes Gráficas

- Salvador Villalobos Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación

- Angelina Carreño. Rectora de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

A lo largo de su historia hemos reconocido a un centenar de empresas con una amplia diversidad de trabajos gráficos, todos ellos comprometidos en su entorno y en su tiempo. Hemos visto trabajos ejemplares y hoy añadiremos la palabra esenciales para nuestro desarrollo económico, cultural y social.

 

Nuestro principal reto en la organización fue la de coordinar los trabajos de manera integral para tener un certamen con transparencia y riguroso control.

 

Pero lo más importante, fue el analizar la transformación y evolución de cada uno de sus trabajos en los diferentes procesos de manera objetiva y con ello reconocer e incentivar la calidad y profesionalismo de la industria gráfica nacional.

MANUEL GRAÑÉN PORRÚA
Director General
Premio Nacional de las Artes Gráficas

_PGC8341.JPG
Screen Shot 2022-12-07 at 1.43.56 PM.png
_JPV0219_edited.jpg
Screen Shot 2022-12-06 at 10.37.08 AM.png

Categoría Comercial
Presentada por Agfa de México

1.jpg
2.jpg
3.jpg
4.jpg
5.jpg
6.jpg
7.jpg
Screen Shot 2022-12-06 at 10.52.26 AM.png

Categoría Editorial
Presentada por Canon Mexicana

8.jpg
9.jpg
10.jpg
11.jpg
12.jpg
13.jpg
14.jpg
15.jpg
Screen Shot 2022-12-06 at 10.56.27 AM.png

Categoría Promocional
Presentada por The Navigator Company

16.jpg
17.jpg
18.jpg
19.jpg
20.jpg
21.jpg
22.jpg
23.jpg
Screen Shot 2022-12-06 at 11.07.53 AM.png

Categoría Empaque, Envase, Embalaje
Presentada por Heidelberg México

24.jpg
25.jpg
26.jpg
27.jpg
28.jpg
29.jpg
30.jpg
31.jpg
Screen Shot 2022-12-06 at 11.11.51 AM.png

Categoría Etiqueta
Presentada por Grupo Sánchez

32.jpg
33.jpg
34.jpg
35.jpg
36.jpg
Screen Shot 2022-12-06 at 11.16.02 AM.png

Categoría Gran Formato &
PDV Estructural
Presentada por Interexport

37.jpg
38.jpg
39.jpg
40.jpg
41.jpg
Screen Shot 2022-12-06 at 11.22.32 AM.png

Categoría Acabados
Presentada por Eduardo Veraza

42.jpg
43.jpg
44.jpg
45.jpg
46.jpg
Screen Shot 2022-12-06 at 11.28.03 AM.png

Reconocimientos Especiales
Presentada por Luis Romo

47.jpg
48.jpg
49.jpg
50.jpg

NUESTROS PATROCINADORES

bottom of page